¿Cómo te imaginas una camioneta familiar (ranchera) Mustang, o un deportivo dos plazas y 2 puertas con el caballo Mustang al frente? No necesitas imaginar diseños Ford Mustang fuera de los muy conocidos deportivos más vendidos en el mundo, Ford contrató muchos diseños para llegar al emblemático Mustang 1964.
Estos modelos que jamás llegaron a la línea de producción existen y hoy pueden ser vistos en el Museo No Mustang de Detroit.

Llegar al modelo icónico de esta marca fue un proceso entre las décadas del 60 y el 70 del siglo pasado, para convertirse en el Pony Cars por excelencia.
Vemos a continuación estos modelos que Ford mantuvo ocultos por más de 50 años.
Todo empezó en el año 1961, se empezaron a desarrollar los primeros prototipos sobre ideas de lo que sería más tarde el Mustang: el primer modelo no desarrollado lo bautizaron primero como Aventura y más tarde como Allegro, fue rechazado por tener solo dos asientos.

Para el año 1962, el concepto empieza a obtener las dimensiones requeridas. El modelo que se convertirá en el deportivo más vendido del mundo, aquí vemos como el Mustang toma forma de la mano de Gene Bordinat como diseñador y su equipo de profesionales, quienes ya delinean perfectamente las dimensiones del modelo que todos conoceremos.

Un año después nos encontramos más cerca del Mustang. El modelo desarrollado en 1963, en muestra de arcilla, ya define las líneas casi definitivas del Mustang, aún no se había definido el nombre ni el logo, por lo que en el frontal tiene un puma en lugar del caballo. Aún se puede ver en el Museo de los No Mustang, aun con el registro de Torino.

Encontramos en el año 1964 un coupé de dos plazas, en el museo de los No Mustang. La Ford consideró hacer un biplaza más pequeño, para no dejar de competir con sus homólogos europeos el Jaguar, el MG y el Austin.

Para el año 1965, la Ford intenta convertir al famoso deportivo en un familiar, con cuatro puertas. El éxito era tal que Ford buscaba presentar nuevas versiones para aprovechar el éxito de este deportivo.

En 1966, se diseño el Mustang que quizá nadie quiere ver, Ford regresa con otra versión de carrocería familiar con dos puertas, uy mal estilo “Shooting brake” de algunos modelos europeos.

También en el 66, tras el fallido “familiar”, Ford acepta que Mustang es una marca ya en sí misma y regresa con un hermoso deportivo presentado en el Salón de Detroit 1996 con el fin de hacer una actualización al Mustang. Aunque algunos elementos de estilo se han incorporado en el Mustang II, el Mach I Concept nunca fue producido.

Llaga la década del 70 y Ford quiere “renovar” las líneas de Mustang, mala idea. Se inicia la “Renovación total” en este diseño lo único que queda del “Pony car” es este caballo emblema en la parte delantera.

Este mismo año y más cerca del sucesor, vemos la parte delantera de este diseño anuncia un regreso a los faros separados, aunque la silueta del modelo sea diferente.

Para el año 1971 sigue la “crisis” de ideas en Ford, busca en Italia al diseñador Ghia para renovar la imagen que se quería en el nuevo Mustang. El resultado fue un diseño muy elegante, pero muy poco que ver con el estilo arrojado del Mustang que todos aman.
